Qué significa biodegradable
La degradación es el proceso por el cual los materiales se descomponen para volver a formar parte del ciclo del medio ambiente.
Cuando hablamos de un material biodegradable es aquel que su descomposición en productos naturales se realiza en un periodo corto de tiempo. Bajo las condiciones adecuadas este proceso puede durar solamente meses.
En el caso del PLA, material utilizado por HEIS, el envase se degrada al completo en 6 meses en una planta de compostaje.
Qué saber sobre el PLA
El PLA desarrollado por HEIS comienza siendo caña de azúcar. Durante su crecimiento, la planta, ayuda a disminuir el CO2 de la atmósfera. Una vez es recolectada, su fruto y producto son separados de los excedentes.
Estos excedentes son los que se usan para desarrollar la materia prima del plástico. De esta manera, no influimos en el suministro de alimento de la caña de azúcar.
Inicialmente, el excedente pasa por una molienda húmeda. Aquí se separa el almidón. A continuación, el almidón se mezcla con ácido o enzimas y se calienta. Este proceso «rompe» el almidón en dextrosa (D-glucosa). Finalmente, la fermentación de la glucosa produce ácido L-Láctico, que será el constituyente básico del PLA.
La ventaja del PLA como materia prima para envases farmacéuticos biodegradables son:
- Un producto hecho con biomateriales que es compostable
- Proviene de fuentes renovables
- Tiene una vida útil equivalente a los plásticos convencionales
- No emite humos tóxicos al ser oxigenado
- Puede ser utilizado para productos farmacéuticos y alimentarios
- Además, es un termoplástico, por lo que se puede fundir y volver a darle forma sin afectar a sus propiedades
Dónde conseguir envases de PLA
Si estás interesado a envasar tus productos en materiales respetuosos con el medio ambiente, HEIS Global te puede ayudar a elegir el más adecuado para tu proyecto. Puedes ponerte en contacto con nosotros mediante el formulario de nuestra página web o llamando al +34 965 810 415.